• MAX AUB Y FRANCIA O LA ESPERANZA TRAICIONADA

    MALGAT, GERARD RENACIMIENTO Ref. 9788484722922 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La calidad y la originalidad de la obra literaria de Max Aub (1903-1972) no pueden concebirse al margen de su destino, a la vez emblemático y singular. Emblemático porque, como muchos de sus compañeros de generación -republicanos españoles y brigadistas internacionales- comprometidos en la lucha a f...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 782 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-292-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MALGAT, GERARD
    • Traductores : CÉSPEDES GALLEGO, JAIME
    • Número de páginas : 416
    • Colección : MEMORIA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 10
    La calidad y la originalidad de la obra literaria de Max Aub (1903-1972) no pueden concebirse al margen de su destino, a la vez emblemático y singular. Emblemático porque, como muchos de sus compañeros de generación -republicanos españoles y brigadistas internacionales- comprometidos en la lucha a favor de la España republicana, en 1936 Max Aub creyó en el advenimiento de un mundo nuevo. Era el tiempo de la «Esperanza», palabra que para Aub no fue sólo una aspiración política y moral, sino también una experiencia cinematográfica y humana al lado de quien sería en adelante su fiel amigo: André Malraux. Vino, en cambio, el tiempo de la renuncia y de la traición: Francia e Inglaterra optaron por una No-intervención que dejó el camino libre a las fuerzas fascistas. Los luchadores por la libertad que se refugiaron en Francia fueron perseguidos, recluidos, entregados a sus enemigos. El país natal persiguió a «Aub el indeseable», obligado a exiliarse de Europa para salvar la vida. La considerable obra de Max Aub, elaborada desde su exilio mexicano, gira en torno a esta trágica traición. De Campo francés a El rapto de Europa, de Diario de Djelfa a El remate, por no citar más que algunos títulos de una larga lista, la literatura de Max Aub hunde sus raíces en la dolorosa experiencia personal vivida primero en España y después en Francia. Obra, con todo, singular, de un testigo de su época que no quiso ser sólo una víctima. Los libros de Max Aub aportan al mundo de la literatura su grano de arena de creación y de fantasía, al mismo tiempo que tienden un puente entre múltiples vidas: las suyas, las de los personajes y la complicidad bien real de todos sus amigos. Con ellos y por ellos, Aub fue creando una obra en la que se mezclan los destinos ficticios y las existencias reales, una obra que sobrepasa las brutales fronteras de la Historia. Setenta años después de la inmensa esperanza suscitada por los frentes populares que gobernaban a ambos lados de los Pirineos, este testigo intransigente, este «passeur de culture», este escritor español, europeo convencido, nos resulta indispensable para entender los sobresaltos de nuestro mundo de hoy.

    Gérard Malgat (Ablís, 1951) es maestro de escuela primaria en Clamart (Francia) y doctor de la Universidad de París X-Nanterre. Jaime Céspedes Gallego (Murcia, 1972). Doctor en Lengua y Literatura española de la Universidad París X-Nanterre e Investigador del CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines) de la misma Universidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.