• CUENTOS BOHEMIOS ESPAÑOLES

    (ANTOLOGÍA)

    VARIOS AUTORES RENACIMIENTO Ref. 9788484721543 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Sorprenderá al lector, por su variedad y valor narrativo e histórico-cultural, esta antología de un nutrido grupo de escritores (veinticuatro, casi todos hoy olvidados), y treinta y cinco cuentos, agrupados en torno a la visión del mundo de la bohemia española a principios del siglo XX. En el «País ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 354 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-154-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2005
    • Año de edicion : 2005
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 256
    • Colección : BIBLIOTECA DEL RESCATE
    • NumeroColeccion : 10
    Sorprenderá al lector, por su variedad y valor narrativo e histórico-cultural, esta antología de un nutrido grupo de escritores (veinticuatro, casi todos hoy olvidados), y treinta y cinco cuentos, agrupados en torno a la visión del mundo de la bohemia española a principios del siglo XX. En el «País de la Bohemia», tanto los escritores naturales de él (Dicenta, los hermanos Sawa, Antonio Palomero, y otros), como los que habitaron en él por un cierto tiempo (Azorín o Valle-Inclán) o fueron atraídos por sus ideales (caso de Rosario Acuña o Alfredo Calderón), vivieron y postularon unos valores, basados en la solidaridad y la libertad, negadores del materialismo, la injusticia social y la hipocresía moral de la sociedad burguesa establecida. Sorprenderá cómo en estos cuentos se entremezclan corrientes y estilos que la crítica encasilla en apartados separados (Romanticismo, Naturalismo, Decadentismo, Modernismo) y la vigencia presente de su temática: junto a los sondeos en el misterio del amor, la muerte y del terror, propios de la literatura o el cine «negro» actuales («Eucaristía« de Hoyos y Vinent anunciaba ya La mala educación de Almodóvar), encontramos una crítica anti-capitalista y anti-colonial y la defensa de los oprimidos y excluidos, muy propias de la crítica más avanzada de nuestros días. Víctor Fuentes es catedrático emérito de Literatura Española, siglos XIX y XX, en la Universidad de California, Santa Bárbara. Ha publicado numerosos artículos y varios libros dentro de sus áreas de especialización: movimientos literarios del realismo-naturalismo al postmodernismo, literatura de vanguardia, novela social de los años 20 y 30, cine y literatura. Entre sus libros destacan: La marcha al pueblo en las letras españolas 1917-1936, Galdós, demócrata y republicano. Recopilación de escritos políticos 1906-1953, Benjamín (arnés: biografía y metaficción, Buñuel en México y Los mundos de Buñuel. Es autor de las ediciones críticas de La Regenta y de Misericordia (Akal). Bajo el heterónimo de Floreal Fuentes ha publicado la novela Morir en Isla Vista (1999). Esta antología viene a formar un díptico con su Poesía bohemia española. Antología de temas y figuras (1999). Ambas salen al paso del malintencionado lugar común de la crítica al uso de que los bohemios bebían, andaban y hablaban mucho, pero no escribían.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.