• BELLEZA CALLADA DE LA NOCHE, LA

    INTRODUCCIÓN A LA POESÍA DE LUIS ANTONIO DE VILLENA

    AGUILAR, ANTONIO RENACIMIENTO Ref. 9788484724209 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es una de las voces más singulares y combativas del panorama poético español contemporáneo, tanto por su contribución a la expansión y posterior evolución de la estética novísima, como por su personalísima poética y su manera de reivindicar la heterodoxia. Una ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 384 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8472-420-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2008
    • Año de edicion : 2008
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AGUILAR, ANTONIO
    • Número de páginas : 264
    • Colección : ILUMINACIONES
    • NumeroColeccion : 43
    Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es una de las voces más singulares y combativas del panorama poético español contemporáneo, tanto por su contribución a la expansión y posterior evolución de la estética novísima, como por su personalísima poética y su manera de reivindicar la heterodoxia. Una heterodoxia que incide por supuesto en el terreno político y social, pero también, y sobre todo, en el sexual. El hecho de que su poesía sea esencialmente homoerótica no puede hacernos olvidar que la obra de Villena, en su conjunto, puede ser leída como un elaboradísimo Tratado de amor. Una concepción filosófica que, trascendiendo el componente exclusivamente sexual (pero sin renunciar a él), ha sido capaz de fusionar el concepto del eros alejandrino, la tradición del eros paidófilo clásico, el hedonismo oriental heredado de la cultura arábigo-andaluza, y la conciencia transgresora del decadentismo finisecular. Todo ello, sin olvidar la radical desobediencia que impregna sus últimos poemarios y que se opone frontalmente a la dictadura de guante blanco de lo políticamente correcto, queda recogido en los estudios que componen La belleza callada de la noche.

    Antonio Aguilar (Estepona, Málaga) es catedrático de Lengua Castellana y Literatura y Doctor en Filología Hispánica. Sus farsas teatrales Isabel es nombre de reina y Divino patrón han sido estrenadas en el Teatro Cervantes de Málaga en 1997 y 2000. Una selección de sus poemas, El vicio de la seda (publicados bajo el heterónimo de Carmen Recatalá), ha formado parte del espectáculo teatral Hay amores que hablan que, dirigido por Blanca Portillo, se estrenó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1998. Como investigador, ha participado en la redacción del Diccionario de escritores de Málaga y su provincia (2002) y ha publicado Aspectos de poesía y poética en la lírica de Luis Antonio de Villena (1998), Del paraíso a la palabra. Poetas malagueños del último medio siglo (1952-2002). Antología (2003) y Todo a cien. Poesía española del siglo XX. Antología (2005). Además, ha sido responsable de la edición de libros de poesía de Francisco Ruiz Noguera y Javier Espinosa. También ha colaborado con artículos críticos sobre poesía española contemporánea en prensa periódica y revistas especializadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.