En 1902 Lenin publicaba con el título ?¿Qué hacer?? uno de sus textos claves, obra señera e insoslayable sobre el proceso revolucionario, sus vías y sus políticas Ahora, cuando están a punto de cumplirse cien años de la revolución bolchevique de 1917, y cuando la caída del muro de Berlín forma ya pa...
En 1902 Lenin publicaba con el título ?¿Qué hacer?? uno de sus textos claves, obra señera e insoslayable sobre el proceso revolucionario, sus vías y sus políticas Ahora, cuando están a punto de cumplirse cien años de la revolución bolchevique de 1917, y cuando la caída del muro de Berlín forma ya parte de la Historia, sus principales argumentos vuelven a estar de plena actualidad: la democracia liberal se ve cuestionada por la voracidad del capitalismo; la política parece haber agotado su capacidad para conducir la historia y está a merced de la economía; las formas de representación se han tornado obsoletas y los ciudadanos sienten que sus quejas quedan en el olvido ante un sistema que les da la espalda. Así, si bien es cierto que los movimientos totalitarios han perdido toda legitimidad, parece que la democracia, tal como la conocemos, corre un riesgo similar? En esta obra Alain Badiou y Marcel Gauchet, un defensor del comunismo y otro de la democracia liberal, respectivamente, dos filósofos brillantes, agudos y polémicos, con posiciones irreductibles pero, al mismo tiempo, capaces de debatir profundamente sobre un tema de tanta importancia, discuten sobre el porvenir de la situación actual. Este libro se convierte en un deslumbrante tour de force intelectual y político, una lección de cómo debatir y un decálogo de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad contemporánea.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.