El Banco de España anuncia un potencial incremento de demandas judiciales por litigios pendientes de resolución por el uso del índice IRPH en préstamos hipotecarios. Y es que el empleo del IRPH en lugar del euríbor se ha incrementado de forma considerable en los últimos años suponiendo para el consu...
Dimensiones:
240 x 150 x 300 cm
Peso:
250 gr
Agotado
30,16 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-17985-21-9
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/12/2019
Año de edicion :2019
Idioma :CASTELLÀ
Autores :LEFEBVRE-EL DERECHO
Número de páginas :150
Colección :MEMENTO
El Banco de España anuncia un potencial incremento de demandas judiciales por litigios pendientes de resolución por el uso del índice IRPH en préstamos hipotecarios. Y es que el empleo del IRPH en lugar del euríbor se ha incrementado de forma considerable en los últimos años suponiendo para el consumidor un coste superior de entre 18.000 y 21.000 euros por hipoteca.
Ante este incremento de conflictos es necesario para el abogado y el asesor financiero una obra como la que presentamos, en la que se analiza con rigor jurídico y con una perspectiva práctica el estado de la cuestión estudiando con detalle el funcionamiento y el régimen jurídico por el que se regía el índice IRPH, así como los distintos pronunciamientos judiciales habidos y, en particular, la polémica Sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de 14-12-2017 EDJ 2017/254198, criticada ya desde los dos votos particulares que incorpora. También se estudian cuestiones esenciales en este tipo de reclamaciones, como son los plazos de prescripción y los distintos criterios seguidos para la imposición de las costas judiciales.
Como no podría ser de otra forma, se consideran las recientes Conclusiones del Abogado General en la cuestión prejudicial C-125/18 planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el carácter abusivo de la cláusula de fijación del tipo de interés variable en una hipoteca utilizando el índice conocido como IRPH, y sobre el alcance y el contenido del control de transparencia que exige el TJUE en su jurisprudencia más reciente en este tipo de contratos.
En definitiva, una obra de referencia en la que se exponen las claves de la tramitación de las reclamaciones extrajudiciales y judiciales en demanda de las cantidades abonadas en aplicación del índice IRPH, incluyendo ejemplos de las pretensiones más habituales incluidas en este tipo de reclamaciones y formularios que ayudan a dar pasos con seguridad en esta materia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.