• PROBLEMAS ACTUALES DE POLITICA EDUCATIVA

    PUELLES BENITEZ, MANUEL MORATA Ref. 9788471125132 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La educación ha sido hasta tiempos históricamente recientes un bien escaso, monopolizado por minorías privilegiadas. Esto explica las luchas sociales y políticas que en torno a la educación se libraron en los dos últimos siglos, similares a aquéllas que reivindicaron una mejor distribución de otros ...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 160 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7112-513-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2006
    • Año de edicion : 2006
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PUELLES BENITEZ, MANUEL
    • Número de páginas : 128
    • Colección : RAZONES Y PROPUESTAS EDUCATIVAS
    • NumeroColeccion : 15
    La educación ha sido hasta tiempos históricamente recientes un bien escaso, monopolizado por minorías privilegiadas. Esto explica las luchas sociales y políticas que en torno a la educación se libraron en los dos últimos siglos, similares a aquéllas que reivindicaron una mejor distribución de otros bienes escasos, como el poder o los recursos económicos. Es verdad que el siglo XX se caracterizó por un notable avance en la democratización de la educación, esto es, en el acceso universal a la educación básica, obligatoria y gratuita; sin embargo, la educación no dejó de ser conflictiva, desplazándose ahora la pugna social y política hacia la obtención de otro bien escaso: la calidad de la educación. El siglo XXI se abre con ese gran reto: la equitativa distribución de una educación de calidad para todos.

    Este libro se ocupa básicamente de los problemas reseñados. De ahí que la educación sea contemplada desde una óptica social y política, analizándose los conflictos que suscitaron, y suscitan, las políticas de libertad y de igualdad aplicadas a la educación, los problemas que plantea una escuela integrada que aspire a hacer posible una educación básica de calidad para toda la población escolar, los dilemas que alumbran las inacabables reformas educativas de nuestros días y, como marco actual ineludible, la relación problemática de la globalización con la educación. El libro se cierra, finalmente, con la consideración de la educación como un derecho social, una de las conquistas del siglo XX, en el contexto de la crisis del Estado de bienestar y de la aparición del neoliberalismo, nuevo fenómeno político que ha tenido una especial incidencia en las políticas educativas de nuestro tiempo.

    De este modo, Manuel de Puelles Benítez presenta en este libro los problemas de política educativa más actuales y que afectan al llamado mundo occidental (Europa, Estados Unidos y América Latina). Es posible que no estén aquí todos los problemas que gravitan sobre la educación, pero, sin duda, los problemas estudiados en este libro son, desde una perspectiva social y política, verdaderamente nucleares.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.