• REPENSAR LA INTELIGENCIA

    HACER FRENTE A LOS SUPUESTOS PSICOLOGICOS SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    KINCHELOE, JOE L. MORATA Ref. 9788471124791 Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra ofrece una revisión crítica y política de los estudios que, desde la psicología, se vienen desarrollando sobre la inteligencia, y que inciden muy directamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Diferentes investigadores, apoyándose en rigurosos estudios y análisis, de...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 410 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7112-479-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2004
    • Año de edicion : 2004
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : KINCHELOE, JOE L.
    • Número de páginas : 240
    Esta obra ofrece una revisión crítica y política de los estudios que, desde la psicología, se vienen desarrollando sobre la inteligencia, y que inciden muy directamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Diferentes investigadores, apoyándose en rigurosos estudios y análisis, desvelan, a lo largo de trece trabajos, las prácticas descontextualizadas y antidemocráticas de múltiples expertos en psicología que, ocultándose tras el manto de una idolatría de discursos científicos y de reivindicaciones de objetividad, trabajan con supuestos ideológicos muy cuestionables. Al inhibirse en la toma en consideración de determinadas cuestiones éticas, morales, políticas, económicas, sociales y culturales, se dificulta la comprensión de muchas conductas de importantes colectivos humanos y se impide la construcción de alternativas educativas y sociales más liberadoras. En Repensar la inteligencia se plantea la necesidad urgente de construir una teoría cognitiva sociopolítica que tenga en cuenta el modo en que el mundo que nos rodea forma nuestra conciencia y subjetividad, condicionando acciones y compromisos. Se insta al profesorado, estudiantes y especialistas en educación, comprometidos con la mejora de las instituciones escolares y con la justicia social, a involucrarse en proyectos similares a los analizados en este libro para avanzar en la comprensión de los procesos cognitivos y para construir teorías y prácticas que hagan posible forjar aulas, colegios, universidades y una sociedad verdaderamente democrática..

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.