«Como yo soy filósofo ?afirma Eduardo Agüero? y en mi formación debo mucho a la sociedad, tengo que devolver todo lo que ella me ha dado». Pero ¿cómo se puede devolver lo recibido? ¿cómo trasmitir lo aprendido? Él tiene claro lo que no desea hacer: no va a dar respuestas ni recetas, tampoco sabios o...
«Como yo soy filósofo ?afirma Eduardo Agüero? y en mi formación debo mucho a la sociedad, tengo que devolver todo lo que ella me ha dado». Pero ¿cómo se puede devolver lo recibido? ¿cómo trasmitir lo aprendido? Él tiene claro lo que no desea hacer: no va a dar respuestas ni recetas, tampoco sabios o necios consejos, sino que - con socrático empeño- va a animar a su interlocutor a pensar, pero pensar desde sí mismo. Va a intentar persuadirlo de la necesidad de desaprender todo aquello a lo que ingenuamente y de manera acrítica solemos aferrarnos. Nuestro autor quiere devolver lo que ha recibido y piensa que la mejor manera de hacerlo es cambiando lo que no está bien, cambiando aquello que no nos deja vivir. Pero para ello hay que bajar del púlpito, dejar la escuela, la academia, y salir a la calle. Hay que convertirse en adalid de la desconfianza, en defensor de la duda, en desenmascarador de la certeza. «La filosofía?insiste Agüero? debe ser subversiva. A veces se le tiene miedo al término subversivo; ser subversivo significa subvertir el orden establecido. Hay que cambiar el mundo y para ello es necesario desaprender, porque lo que hemos aprendido muchas veces es un freno o un obstáculo para poder avanzar. En tanto filósofos debemos ser incómodos, debemos cuestionar. Más que dar respuestas se trata de hacer preguntas.» Esta es ?en síntesis? la propuesta filosófica que nos presenta Eduardo Agüero Mackern en este segundo tomo de «La Filosofía como Escuela de Vida», titulado de manera reveladora «Filosofía para Desaprender».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.