El sentido común, ensayo escrito por el filósofo inglés y padre fundador de los Estados Unidos Thomas Paine, se publicó por primera vez en enero de 1776, durante la Revolución americana. La obra, una fuerte argumentación contra el dominio británico en un momento en que la cuestión independentista pr...
Traductores :RUZ VIANA, MIGUEL ÁNGEL/LACRUZ BASSOLS, MAX
Número de páginas :144
Colección :ENSAYOS
El sentido común, ensayo escrito por el filósofo inglés y padre fundador de los Estados Unidos Thomas Paine, se publicó por primera vez en enero de 1776, durante la Revolución americana. La obra, una fuerte argumentación contra el dominio británico en un momento en que la cuestión independentista provocaba indecisiones en gran parte de los colonos, ejerció gran influencia sobre la opinión pública en los años de la guerra e inspiró profundamente los ideales de la Declaración de Independencia ratificada unos meses más tarde. Paine renunció al lenguaje filosófico y al latín, muy utilizados por los escritores de la Ilustración, para redactar su libro en un estilo sencillo que toda la gente pudiera entender. El historiador Gordon S. Wood describió El sentido común como «el panfleto más incendiario y popular publicado durante la etapa revolucionaria».
La obra —muy actual por su carácter moral y social—, presentada en un primer momento anónimamente, constituyó un éxito editorial sin precedentes en América y logró vender más de 120 000 ejemplares en los tres meses siguientes a su aparición.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.