• LABERINTO DEL FORTUNA, EL

    POEMA HEROICO MADRID 1978-1980

    TORRES, JULIO LIBROS DE LA FRONTERA Ref. 9788482551869 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Laberinto del Fortuna es un tragicómico retablo que imita el molde del famoso poema de Juan de Mena (s. XV) El laberinto de Fortuna. El autor narra con dodecasílabos el Madrid de finales de los años setenta a través de dos mujeres que se verán obligadas a huir de España en uno de los momentos álg...
    Dimensiones: 210 x 130 x 8 cm Peso: 200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8255-186-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TORRES, JULIO
    • Número de páginas : 160
    • Colección : BARDO POESIA
    • NumeroColeccion : 52
    El Laberinto del Fortuna es un tragicómico retablo que imita el molde del famoso poema de Juan de Mena (s. XV) El laberinto de Fortuna. El autor narra con dodecasílabos el Madrid de finales de los años setenta a través de dos mujeres que se verán obligadas a huir de España en uno de los momentos álgidos de la violencia desatada durante la transición democrática. La muerte de Franco marca el rumbo. Un relato de mundos paralelos focalizada en el periplo de unos personajes que se buscan la vida trapicheando con drogas entre el dédalo de los barrios del centro de Madrid. Con todo lujo de detalles el autor describe las penalidades que entraña la vida de los siempre perdedores de la historia. El cigarrillo de la marca Fortuna contrapone el ideal del autor medieval. Contempla las distintas esferas que forman las ruedas de la vida de los delincuentes en el Madrid de finales de los setenta. El narrador omnisciente no trata de darnos una visión moral de aquellos tiempos, sino que focaliza con aguda inteligencia escenas donde la violación, el asesinato, el desencanto, la relación entre dos mujeres, en parte protagonistas de la historia, nos llevará a un fresco con un lenguaje entre castizo y popular. El poemario, escrito en 300 octavas de arte mayor, se convierte en una delicia rítmica e irónica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.