• INCESTO Y SUS SIMBOLOS EN EL ROMANCERO ORAL, EL

    GUTIERREZ ESTEVEZ, MANUEL CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400105662 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Por qué, durante siglos, y con marcada preferencia sobre otros temas, en las culturas panhispánicas se han estado memorizando y recitando cuatro historias de incesto? ¿Cuáles son los símbolos velados que estas historias transmiten? Dicho de otra manera: ¿de qué tratan realmente las historias de Del...
    Ancho: 220 cm Largo: 290 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    59,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10566-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2019
    • Año de edicion : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GUTIERREZ ESTEVEZ, MANUEL
    • Número de páginas : 534
    • Colección : DE ACA Y DE ALLA FUENTES ETNOGRAFICAS
    • NumeroColeccion : 21
    ¿Por qué, durante siglos, y con marcada preferencia sobre otros temas, en las culturas panhispánicas se han estado memorizando y recitando cuatro historias de incesto? ¿Cuáles son los símbolos velados que estas historias transmiten? Dicho de otra manera: ¿de qué tratan realmente las historias de Delgadina, Silvana, Tamar y Blancaflor?
    Sus avatares argumentales tienen una apariencia banal: una joven encerrada en una torre por no aceptar las pretensiones amorosas de su padre; otra joven que cambia sus vestidos con su madre para burlar los deseos paternos; otra que se queda embarazada de su hermano enamorado, y otra que, por resistirse a los apetitos de su cuñado, se queda sin lengua y escribe un mensaje con su sangre. Sin embargo, el arraigo y el interés colectivo por estas cuatro historias indican que, bajo su aspecto -a veces truculento, otras cómico e incluso lírico-, se encuentran disyunciones y mediaciones simbólicas que, como en los mitos, configuran un fresco insospechado sobre categorías conceptuales básicas acerca de la sociedad, la naturaleza, la cultura, el tiempo, la vida y la muerte.
    Y así, en estas páginas, el papel protagonista será desempeñado por imágenes como la de un manantial de agua clara o unos vestidos de la Pascua florida; por nociones como la de la falsa enfermedad o el libre tránsito entre el mundo de los vivos y el de los muertos; y por valores como el orgullo de la maternidad o la medida exacta de una venganza, así como otras variadas figuras que, pudiendo ser ordinarias y comunes, adquieren, mediante su análisis, un carácter emblemático, como el silencio, el griterío, la palabra y el canto; o cualidades sensoriales como el dulzor de la carne humana o el amargor de la retama, metáforas del amor carnal prohibido.
    Si los mitos hablan entre sí por medio de los hombres, nosotros a veces podemos percibir algunas palabras sueltas de eso que andan diciendo de un modo incansable. Sobre eso trata este libro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.