• TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN EL NUEVO ESCENARIO POLÍTICO Y RELIGIOSO, LA

    TAMAYO, JUAN JOSÉ TIRANT LO BLANCH Ref. 9788499850399 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro hace un recorrido completo por las diferentes etapas del nuevo paradigma de la Teología de la Liberación, una de las corrientes más creativas en la historia del cristianismo. Y lo hace desde sus precursores orígenes latinoamericanos a mediados de la década de los sesenta del siglo pasado,...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9985-039-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2011
    • Año de edicion : 2011
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TAMAYO, JUAN JOSÉ
    • Número de páginas : 559
    Este libro hace un recorrido completo por las diferentes etapas del nuevo paradigma de la Teología de la Liberación, una de las corrientes más creativas en la historia del cristianismo. Y lo hace desde sus precursores orígenes latinoamericanos a mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, en un clima de elevada temperatura utópica, hasta su implantación en los diferentes continentes que conforman el llamado Tercer Mundo. En la actual situación mundial caracterizada por la diversidad cultural, el pluriverso étnico y el pluriversq religioso se está configurando como teología intercultural e interreligiosa de la liberación en los Foros Mundiales de Teología y Liberación (Porto Alegre, 2005; Nairobi, 2007; Belem de Para, 2009), donde se han puesto las bases para el desarrollo de una teología, una espiritualidad y una ecología en el horizonte de "Otro Mundo Posible" en sintonía con el Foro Social Mundial y sus proyectos alterglobalizadores.\
    La obra presta especial atención a las nuevas y más importantes tendencias actuales de dicho paradigma: teología feminista, ecológica, indígena, afroamericana, campesina, económica e interreligiosa, cuyas líneas fundamentales expone desde el más profundo respeto a su propia metodología. Es quizás la parte más innovadora del libro junto con la detallada exposición de las principales aportaciones de veinticinco representantes latinoamericanos de dicha teología y de su precursor Bartolomé de Las Casas.\
    Cuarenta años después de su nacimiento, la Teología de la Liberación sigue viva, se reconstruye como teología contrahegemónica y crítica del imperialismo teológico, incorpora nuevas categorías sociológicas y teológicas, se reformula en los actuales procesos históricos de liberación y plantea desafíos ¡rrenunciables a las iglesias, las teologías y los movimientos sociales del Primer Mundo. A ellos han de responder desde la interculturalidad y el diálogo interreligioso, desde una metodología inductiva y una epistemología inclusiva de todos los saberes, desde una cultura de resistencia frente a la globalización neoliberal y una ética de la solidaridad, desde la afirmación de la igualdad y el reconocimiento de la diferencia.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.