¿Por qué fracasó la Segunda República? ¿Por qué duró tanto el franquismo? A estas dos preguntas- tradicionales en la historiografía - trata de responder, desde el ámbito de la educación, el libro Educación, Socialización y legitimación política (España 1931-1970). Deficiencias de socialización polít...
¿Por qué fracasó la Segunda República? ¿Por qué duró tanto el franquismo? A estas dos preguntas- tradicionales en la historiografía - trata de responder, desde el ámbito de la educación, el libro Educación, Socialización y legitimación política (España 1931-1970). Deficiencias de socialización política, propiciadas por una precaria educación para la ciudadanía y por la falta de consenso en torno a los valores básicos para la pervivencia de la República, explican en buena medida su fracaso. Por el contrario, la durabilidad del franquismo encuentra argumentos en los esfuerzos legitimadores que realiza el régimen, primero para contrarrestar la desligitimación con que nace y, luego, para adaptarse a las exigencias internas y externas que presionan sobre él. La educación, que es instrumentalizada en esa búsqueda de legitimidad, constituye el eje fundamental del libro que gira también en torno a las teorías sobre la legitimidad del orden y de ejercicio y la weberiana sobre la legitimación de dominación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.