Durante las décadas de 1980 y 1990 los países de América Latina han llevado a cabo un doble proceso de transición. La primera transición permitió que recorriesen el camino desde estados autoritarios hacia regímenes democráticos. La segunda transición ha incluido los procesos de ajuste y las reformas...
Durante las décadas de 1980 y 1990 los países de América Latina han llevado a cabo un doble proceso de transición. La primera transición permitió que recorriesen el camino desde estados autoritarios hacia regímenes democráticos. La segunda transición ha incluido los procesos de ajuste y las reformas estructurales. Estas dos transiciones han estado pautadas por transformaciones institucionales que han buscado asegurar tanto la gobernabilidad como el rendimiento de las nuevas democracias. La preocupación por mejorar la calidad democrática de los países de la región está asociada a una forma de entender la democracia que supera la visión minimalista y sostiene que ésta sólo se alcanza bajo ciertas condiciones de bienestar y de rendimiento institucional. Esto significa la necesidad de lograr ciertos mínimos en un conjunto de dimensiones que están más allá de los procedimientos. Sin un buen funcionamiento institucional en los países de América Latina será difícil avanzar en el desarrollo de democracias consolidadas. Pero sin la puesta en marcha de políticas que busquen la masiva inclusión de la población a la arena política y a esferas más igualitarias en el acceso a los bienes económicos, educativos, sanitarios, etcétera, la búsqueda de democracias de mayor calidad se verá fuertemente cuestionada; incluso también lo podrá estar la consolidación democrática en muchos de estos países.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.