• PARTES CIVILES EN EL PROCESO PENAL, LAS

    ARNAIZ SERRANO, AMAYA TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484564928 Ver otros productos del mismo autor
    La regulación actual relativa al ejercicio acumulado de la acción civil a la penal resulta a todas luces anacrónica. En estas páginas, y siempre desde una perspectiva crítica, hemos tratado de analizar y apuntar cuál es el alcance y contenido que la acción civil ejercitable en el proceso penal ha co...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8456-492-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2006
    • Año de edicion : 2006
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARNAIZ SERRANO, AMAYA
    • Número de páginas : 526
    La regulación actual relativa al ejercicio acumulado de la acción civil a la penal resulta a todas luces anacrónica. En estas páginas, y siempre desde una perspectiva crítica, hemos tratado de analizar y apuntar cuál es el alcance y contenido que la acción civil ejercitable en el proceso penal ha cobrado en nuestros días a base de interpretaciones jurisprudenciales. La extensión y amplitud que en el ámbito del proceso penal han alcanzado los pronunciamientos de naturaleza civil ha sido tradicionalmente objeto de duras críticas, puesto que constituyen un auténtico desbordamiento de la estricta concepción legal de esta institución. Si bien es cierto que, hasta el momento, nuestros tribunales no han requerido que las acciones de naturaleza civil que pretendían deducirse en la causa fuesen típicas, en el sentido de encontrarse legalmente previstas, no lo es menos que los principios de seguridad jurídica e igualdad, así como el derecho al juez predeterminado por la ley, hacen no sólo conveniente sino aconsejable que las mismas sean recogidas por el legislador. Pues, además, ésta es probablemente la única manera de que su deducción en el procedimiento se realice de conformidad con la naturaleza y régimen jurídico que le son propios, sin necesidad de "desfigurarlos", para que los mismos¡ encajen en el concepto de responsabilidad civil ex delicio, ni de acudir a extravagantes argumentaciones para atribuir competencia civil a los órganos de la jurisdicción penal.
    \
    Este examen nos pone sobre la pista de en qué medida la realidad de la práctica forense sobrepasa las previsiones legislativas, requiriendo de una urgente reforma que permita acomodar aquella realidad al principio de legalidad, pues pese a que una interpretación integradora ha podido durante años salvar los escollos de una trasnochada regulación, ésta incurre en ocasiones en situaciones de verdadera inseguridad jurídica e, incluso, a veces, de prácticas que vulneran el principio de igualdad, dada la falta de uniformidad entre los criterios interpretativos empleados por los órganos jurisdiccionales.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.