Los negociaciones previas entre las partes del futuro contrato ocupan una importante posición en el "iter contractual", siendo un evidente elemento tendente a su formación. En la "praxis" habitual, no hay contrato en el que las partes, antes de su conclusión, "hablen", "discutan", "ajusten". Sin emb...
Los negociaciones previas entre las partes del futuro contrato ocupan una importante posición en el "iter contractual", siendo un evidente elemento tendente a su formación. En la "praxis" habitual, no hay contrato en el que las partes, antes de su conclusión, "hablen", "discutan", "ajusten". Sin embargo, nuestro Código Civil, al igual que ocurre en la mayoría de sistemas jurídicos, no dedica norma alguna relativa a tal materia. \ El autor, en la presente monografía, afronta el estudio de las negociaciones previas a los contratos: los llamados tratos preliminares; su significado y alcance, desarrollo, la forma en que se deben comportar las partes mientras negocian y, especialmente, las consecuencias de dicha actuación. Todo ello, desde un punto de vista eminentemente práctico, y atendiendo al estado de la cuestión en nuestra doctrina y las sentencias de los Tribunales. \
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.