• VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. NUEVA JUSTICIA, SANCIÓN Y ÉTICA

    BERISTAIN IPIÑA, ANTONIO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484569800 Ver otros productos del mismo autor
    Frente al terrorismo e injusticia nacional e internacional, constatamos que las ciencias y las instituciones sociales y políticas actuales no alcanzan sus objetivos convivenciales mínimos de pazy libertad. It doesn¿t work. Excepcionalmente, la pionera Ciencia Victimológica, con su Sociedad Mundial d...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8456-980-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERISTAIN IPIÑA, ANTONIO
    • Número de páginas : 319
    Frente al terrorismo e injusticia nacional e internacional, constatamos que las ciencias y las instituciones sociales y políticas actuales no alcanzan sus objetivos convivenciales mínimos de pazy libertad. It doesn¿t work. Excepcionalmente, la pionera Ciencia Victimológica, con su Sociedad Mundial de Victimología, etc., con su ruptura epistemológica..., proclama que -y con qué innovaciones revolucionarías, desde fuera de la tradición penal y criminológica- podemos crear una nueva justicia, una nueva sanción y una nueva ética victimales con contenido metahumano; y transforma radicalmente la hoja de ruta de la justicia humanista tradicional. En eí prólogo, el Defensor del Pueblo, Enrique MÚGICA -hermano de Fernando, asesinado por ETA- indica que no se puede explicar la obra de Beristain sin las experiencias del Holocausto por un lado y del terrorismo vasco,
    \
    por otro. Estas dos le han determinado a fundirse con todas las víctimas, a solidarizarse auténticamente con ellas. Las páginas epilógales de la Directora Gerente de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina CUESTA -hija de Enrique, asesinado por ETA- muestran que emerge un horizonte nuevo, m dubio pro victima, rebosante de valores que las propias víctimas activas vamos ayudando a crear: los deberes del victimario para restaurar los derechos de las víctimas, su dignidad impar y reconocerles protagonismo axiológico, incluso en el ámbito político, aprovechar su fuerza de contención y de esperanza fundadora de derechos metahumanos. El lector logra discernir con clarividencia la paradoja revolucionaria, el aforismo bíblico: la fuerza y la felicidad se consolidan en la victimación: Virtus in infirmitate perfidtur (San Pablo, 2 Corintios, XII, 9).
    \

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.