• PRUEBA Y EL CONTROL DE LOS HECHOS POR LA JURISDICCIÓN CONTECIOSO-ADMINISTRATIVA, LA

    BLANQUER CRIADO, DAVID TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484567714 Ver otros productos del mismo autor
    Estrechamente vinculada al libro Hechos, ficciones, pruebas y presunciones en el Derecho Administrativo: "taking facts seriously", esta otra monografía se centra en el examen de la importancia práctica de los hechos en sede judicial.\Empieza describiendo el dogma del carácter revisor de la jurisdicc...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    49,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8456-771-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BLANQUER CRIADO, DAVID
    • Número de páginas : 590
    Estrechamente vinculada al libro Hechos, ficciones, pruebas y presunciones en el Derecho Administrativo: "taking facts seriously", esta otra monografía se centra en el examen de la importancia práctica de los hechos en sede judicial.\
    Empieza describiendo el dogma del carácter revisor de la jurisdicción contencioso-administrativa, tanto en el ordenamiento jurídico español corno en el Derecho Comparado. Se destaca la relevancia de los hechos para identificar la pretensión que es objeto del proceso, y se analiza la distinta importancia de esos hechos en el control fáctico que se realiza en la primera instancia judicial, y el que se desarrolla en segunda instancia, en especial cuando se trata del recurso de casación. A continuación se analiza la aportación de los hechos al proceso y se exponen el carácter dispositivo o inquisitivo de los distintos procesos judiciales. Por otro lado, después de examinar la carga de la prueba se aborda lo relativo a la remisión del expediente administrativo a las partes del proceso. Una vez identificado el objeto de la prueba, se examinan las distintas fases del proceso probatorio (proposición, admisión, práctica), y se destaca su relevancia práctica en relación al derecho constitucional a la tutela judicial efectiva. A continuación se describen cada uno de los medios de prueba. Finalmente se aborda cómo debe valorarse el resultado de las pruebas practicadas (valoración individualizada o conjunta, expresa o implícita), la importancia de las máximas de la, experiencia y las reglas de la sana crítica. El libro se cierra con algunas consideraciones sobre cómo debe redactarse una sentencia desde la perspectiva del material fáctico que obra en los autos judiciales y que es objeto del proceso.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.