• AUDITORÍA LABORAL

    CONTRERAS, JESÚS TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498767377 Ver otros productos del mismo autor
    Manual del usuario \\\VEA UNA DEMO DEL PROGRAMA\\\La auditoría laboral constituye una técnica del control de la gestión socio-laboral de una empresa, control, que se realiza mediante métodos y procedimientos de trabajo predeterminados, a través de un proceso sistemático y documentado realizado de fo...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    429,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-737-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CONTRERAS, JESÚS
    • Número de páginas : 67
    Manual del usuario \

    \
    \
    VEA UNA DEMO DEL PROGRAMA\
    \

    \
    La auditoría laboral constituye una técnica del control de la gestión socio-laboral de una empresa, control, que se realiza mediante métodos y procedimientos de trabajo predeterminados, a través de un proceso sistemático y documentado realizado de forma objetiva. Aunque existen diversas modalidades y técnicas de auditoría, es a través del control de legalidad, donde además de verificar el cumplimiento de las distintas normas jurídicas en la gestión, se comprueba el nivel de economía, eficacia y eficiencia en la utilización de los medios materiales y personales y, a su vez, la comprobación de que en la gestión socio-laboral se aplican criterios de autocontrol y diligencia debida, permitiendo conocer además los posibles riesgos asociados a la gestión empresarial o profesional, y con ello anticipar las soluciones necesarias ante los distintos riesgos existentes. \
    El objetivo del control de legalidad es plasmar la situación real de la empresa en cuanto al cumplimiento de las obligaciones jurídico-laborales y de Seguridad Social, mediante la realización o elaboración de un informe, que permitirá tanto al empresario, como al profesional dedicado del asesoramiento laboral conocer la realidad socio-laboral y legal de la empresa que dirige o asesora. Podemos decir, utilizando terminología médica, que tras una revisión general y especializada de los distintos ámbitos de riesgo obtenemos una radiografía jurídica de la realidad laboral y de Seguridad Social de la empresa. \
    Mediante ese análisis de los distintos ámbitos y áreas de riesgos de la gestión socio-laboral, podemos incidir en las materias estrictamente laborales, como la contratación laboral, estructura profesional y de categorías, tiempo de trabajo, modificaciones de condiciones de trabajo, relaciones colectivas sindicales, medidas disciplinarias, situaciones de conflicto, como en materias de la gestión de la prevención de riesgos laborales, y de los distintos ámbitos de Seguridad Social, tales como los actos de encuadramiento, cotización, bonificaciones, o prestaciones. \
    \
    El programa tiene un servicio de mantenimiento que incluye, adaptaciones legales, nuevas ÁREAS DE RIESGO y mejoras de uso de interés general, siempre visadas por nuestro SUPERVISOR TÉCNICO LEGAL Sr. Antonio Benavides, Inspector de Trabajo y S. Social, este servicio se podrá contratar a través de correo electrónico (admon.@creinsa.com), tiene un costo anual de 190 euros más IVA, y las versiones se descargan a través de web desde el botón Actualizar el programa.\
    \
    \
    \

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.