• CAMBIO EDUCATIVO Y CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD

    ESCOLANO BENITO, AGUSTÍN TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484567806 Ver otros productos del mismo autor
    La introducción del paradigma de la sostenibilidad en los discursos y prácticas del mundo de la enseñanza está provocando un giro estructural que obliga a revisar toda la cultura de la escuela. Ello comporta la necesidad de redefinir los escenarios en los que se desenvuelve la educación, los tiempos...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8456-780-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2007
    • Año de edicion : 2007
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ESCOLANO BENITO, AGUSTÍN
    • Número de páginas : 390
    La introducción del paradigma de la sostenibilidad en los discursos y prácticas del mundo de la enseñanza está provocando un giro estructural que obliga a revisar toda la cultura de la escuela. Ello comporta la necesidad de redefinir los escenarios en los que se desenvuelve la educación, los tiempos que regulan sus ritmos, el habitas de los enseñantes y los roles de todos los actores que intervienen en el cotidiano de la escuela, los contenidos del currículo, los modos de gestionarlos y todo el ecosistema pedagógico en que han venido estando instaladas tradicionalmente las organizaciones académicas.
    \
    Este libro, de filiación hermenéutica, reúne un conjunto de ensayos en los que se interpretan procesos históricos y actuales de cambio en la cultura de la escuela, desde los enfoques protoecologistas de Rousseau y de los krausistas hasta los que afectan a la modernidad avanzada en la sociedad del conocimiento. Estos aportes contribuyen además a acotar el ámbito de la sostenibilidad en contextos educativos como un campo intelectual y pragmático desde el que abordar con racionalidad la fenomenología de la complejidad.
    \
    AGUSTÍN ESCOLANO BENITO, director de la obra, es catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valladolid y director del Centro Internacional de la Cultura Escolar (Ber langa/Soria), asociado a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a la Junta de Castilla y León. En relación con esta temática ha editado también la compilación de trabajos Educación superior y desarrollo sostenible (Madrid, Biblioteca Nueva, 2006).
    \

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.