El estudio de la problemática jurídico-laboral de los grupos de empresa ha adquirido una importancia creciente en los últimos años como consecuencia de que, por una parte, son una estructura empresarial en expansión y, de otra parte, esta creciente realidad no se ajusta a la normativa.\La presente o...
El estudio de la problemática jurídico-laboral de los grupos de empresa ha adquirido una importancia creciente en los últimos años como consecuencia de que, por una parte, son una estructura empresarial en expansión y, de otra parte, esta creciente realidad no se ajusta a la normativa.\ La presente obra trata de abordar este "desajuste" desde la perspectiva particular de la gestión del personal laboral en las empresas que integran el grupo. El trabajo se estructura básicamente en cuatro capítulos, dedicados a las particularidades en la relación laboral de un trabajador de una empresa de grupo, a los fenómenos de circulación de trabajadores, a los procesos de reestructuración y a la exigencia de responsabilidades empresariales en el grupo. Además, se traza una reflexión inicial sobre la evolución metodológica en el tratamiento de estos problemas y una valoración final donde se recogen las perspectivas abiertas en el ámbito colectivo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.