El incremento de las situaciones donde empresas establecidas en un Estado desplazan a sus propios trabajadores a otro para cubrir en él una prestación de servicios ha terminado por reclamar una intervención normativa que dé solución satisfactoria a los particulares problemas laborales presentes. En ...
El incremento de las situaciones donde empresas establecidas en un Estado desplazan a sus propios trabajadores a otro para cubrir en él una prestación de servicios ha terminado por reclamar una intervención normativa que dé solución satisfactoria a los particulares problemas laborales presentes. En el seno de la Unión Europea, la referida intervención tiene su principal manifestación en la Directiva 96/71/CE, que trata de compaginar la libre prestación de servicios con los intereses laborales de los desplazados. En España, transpone la Directiva la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, cuyo ámbito también alcanza a los desplazamientos decididos por empresas establecidas en Estados que no sean miembros de la Unión Europea ni estén asimilados a ellos. Aunque la protección laboral que concede dicha Ley no dependa de la nacionalidad del trabajador desplazado ni del Estado de establecimiento de su empresa, estas dos circunstancias pueden conducir a que aquél precise contar, para poder ser desplazado a España, con una autorización de residencia ¡y trabajo ajustada a lo dispuesto por la Ley orgánica 4/2000 y su reciente reglamento, aprobado por el Real Decreto 557/2011. El libro que se presenta ofrece al lector una exposición completa de los términos de ta protección laboral de los desplazados y de los supuestos que requieren la referida autorización.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.