El presente estudio resulta de interés para aquellos que deseen acercarse a las normas en materia de protección de la lactancia desde dos perspectivas, la de las normas que conceden derechos a los trabajadores y la de la salud laboral; todo ello teniendo como referente las reformas introducidas en s...
El presente estudio resulta de interés para aquellos que deseen acercarse a las normas en materia de protección de la lactancia desde dos perspectivas, la de las normas que conceden derechos a los trabajadores y la de la salud laboral; todo ello teniendo como referente las reformas introducidas en su régimen jurídico por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo., para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. \ Desde la primera perspectiva., la mejora normativa del artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores, las posibilidades de acumular el disfrute del permiso de lactancia, la naturaleza jurídica, el alcance del derecho o los problemas en torno a su titularidad son algunas de las cuestiones que se abordan. \ Y desde la segunda perspectiva se analiza la mejora de la protección de las situaciones de riesgo durante el período de lactancia natural, mejora que deriva de la introducción de la dispensa de trabajo con la consiguiente prestación económica de la Seguridad Social. \
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.