Los Estados miembros de La Unión Europea continúan siendo soberanos e independientes, pero han cedido a esta última una gran cantidad de competencias. En ocasiones, existe una considerable confusión sobre las responsabilidades asignadas a las instituciones europeas y sobre las competencias que perma...
Los Estados miembros de La Unión Europea continúan siendo soberanos e independientes, pero han cedido a esta última una gran cantidad de competencias. En ocasiones, existe una considerable confusión sobre las responsabilidades asignadas a las instituciones europeas y sobre las competencias que permanecen en manos de los Estados. Esta monografía arroja Luz sobre esta cuestión, realizando un exhaustivo análisis jurídico del sistema competencial comunitario, tanto del actual, como del \ que aparece recogido en el Tratado constitucional europeo. Se identifican así los distintos tipos de competencias de la Unión Europea, los mecanismos que han permitido el espectacular incremento de sus poderes, y los principios (atribución, subsidia-riedad, proporcionalidad, cooperación leal, primacía ...) que ordenan ese sistema competencial. Este libro también será útil para los prácticos del derecho a la hora de determinar a qué Administración (la estatal o la europea) deben dirigirse para resolver cada caso concreto. \
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.