• RESPUESTAS INTERNACIONALES A LOS RETOS DE LA SEGURIDAD

    RUIZ RODRÍGUEZ, LUIS RAMÓN TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498764666 Ver otros productos del mismo autor
    Los diferentes discursos securitarios que se han venido expandiendo en la última década han llegado al punto de impregnar, cuando no dominar, todos los aspectos relacionados con el sistema de justicia penal y de buena parte de los demás aspectos de la vida social, incluido el ejercicio de los derech...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-466-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RUIZ RODRÍGUEZ, LUIS RAMÓN
    • Número de páginas : 326
    Los diferentes discursos securitarios que se han venido expandiendo en la última década han llegado al punto de impregnar, cuando no dominar, todos los aspectos relacionados con el sistema de justicia penal y de buena parte de los demás aspectos de la vida social, incluido el ejercicio de los derechos fundamen¬tales por parte de los ciudadanos.
    \
    El encumbramiento de la seguridad a la categoría de principio informador de todo el sistema de convivencia está generando no pocos problemas y numerosos excesos por parte de la administraciones públicas, que han abrazado esta exi¬gencia con una efusividad no del todo comprensible.
    \
    De hecho, el problema radica en que son los sistemas democráticos más es¬tables los que con mayor intensidad están viviendo la dialéctica seguridad-democracia, realizando cada vez más concesiones a la primera en detrimento de la segunda.
    \
    Sin embargo, no existen razones suficientes para que las lógicas demandas de seguridad deban ser satisfechas a costa de reducir o impedir el pleno ejercicio de unos derechos y libertades cuya existencia y desarrollo sólo se entiende, precisa¬mente, en los sistemas políticos que disfrutan de una democracia material. En este sentido, la seguridad se configura sólo como una condición para el ejercicio de los derechos y libertades, y, por lo tanto, reforzar aquella sólo tiene sentido si el objetivo final es favorecer a estos, es decir, mantener y, en su caso, ampliar los espacios para su ejercicio. Por ello, cualquier discurso que contraponga y premie a la condición frente al fundamento será un discurso erróneo y peligroso.
    \
    En la obra que ahora se presenta, se redoblan los esfuerzos para transmitir la idea de que la mejora de las condiciones de seguridad es posible dentro del sistema democrático y con los instrumentos actuales, que son precisos cambios de modelo en la gestión de la seguridad y que los excesos en la mejora de esta última siempre presentan costes inasumibles en cualquier Estado de Derecho. En este punto, las palabras de BENJAMÍN FRANKLIN, co-redactor de la Cons¬titución de los Estados Unidos de América, resultan de una contundencia capaz de salvar todas las distancias, las temporales y las ideológicas: aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.
    \
    Los trabajos incorporados a esta publicación tienen su origen en la celebra¬ción en Jerez de la Frontera, los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2007, del I Congreso Internacional Sobre Seguridad y Democracia, actividad financiada parcialmente a través la acción complementaria SEL2007-29549-E del Ministe¬rio de Ciencia e Innovación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.