Bajo la vigencia de la L.O.P.J. de 1870, los jueces eran responsables civilmente de los daños que ocasionen al infringir las leyes por negligencia o ignorancia inexcusables. A pesar de esa proclamación, la institución de la responsabilidad civil del juez fue raramente aplicada en la práctica. La L.O...
Bajo la vigencia de la L.O.P.J. de 1870, los jueces eran responsables civilmente de los daños que ocasionen al infringir las leyes por negligencia o ignorancia inexcusables. A pesar de esa proclamación, la institución de la responsabilidad civil del juez fue raramente aplicada en la práctica. La L.O.P.J. de 1985 establece hoy una doble vía para conseguir el resarcimiento de los daños ocasionados por las funciones jurisdiccionales. De un lado , ex art. 411, se puede exigir responsabilidad civil al juez que, en el desempeño de sus funciones, incurra en dolo o culpa. De otro, se regula la responsabilidad patrimonial del Estado-Juez por los actos jurisdiccionales que provoquen daños a los particulares en los arts. 292 a 297 de la L.O.P.J. Estos preceptos introducen una responsabilidad estatal amplia, de carácter directo y objetivo. La extensión de la responsabilidad al Estado supone, indudablemente, un aumento de las garantías de los ciudadanos en su derecho a ser indemnizados por los daños injustos ocasionados por las actuaciones judiciales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.