Los derechos sociales han alcanzado tanto protagonismo, en Europa cuando menos, que no es infundada la atención que viene prestándoseles a su estudio. Las causas motivadoras de su aparición, los debates políticos que decidieron sus respectivas definiciones iniciales, éstas mismas, la evolución que h...
Los derechos sociales han alcanzado tanto protagonismo, en Europa cuando menos, que no es infundada la atención que viene prestándoseles a su estudio. Las causas motivadoras de su aparición, los debates políticos que decidieron sus respectivas definiciones iniciales, éstas mismas, la evolución que han conocido después y, sobre todo, sus concretas aplicaciones, han sido y son circunstancias seguidas con enorme interés por politólogos, sociólogos, antropólogos y estudiosos de las ciencias sociales en general. \ También los juristas han estado atentos a los enunciados normativos de tales derechos, especialmente de los verificados en el nivel constitucional. Cualquier Constitución que los acogiese aspiraba a enriquecer las aportaciones en derechos efectuadas por la burguesía liberal de finales del siglo XVIII a esa forma de organización política que crearon, el Estado, como fundamento del mismo. Por eso los consignaron en sus actas de nacimiento respectivas, las Constituciones del período revolucionario. El propósito era dotar a la igualdad formal, a la libertad, a la propiedad y al derecho al sufragio, respectivamente, de dimensiones distintas y complementarias de las conocidas hasta entonces. Eso ganaría en solidez el Estado que de liberal pasaría a ser social e intervencionista. En él, la libertad resultaba inconcebible en ausencia de unas condiciones materiales mínimas sustentadoras de su existencia real.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.