• II FORO ANDALUZ DE LOS DERECHOS SOCIALES

    TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498765441 Ver otros productos del mismo autor
    Nada nuevo se descubre señalando el interés creciente que en la actualidad muestra la ciudadanía por los derechos sociales. A ello ha contribuido decisivamente, desde luego, el que desde la segunda postguerra se hayan ocupado de los mismos tantas Constituciones tantas Constituciones continuadoras de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-544-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2009
    • Año de edicion : 2009
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TEROL BECERRA, MANUEL JOSÉ
    • Número de páginas : 213
    Nada nuevo se descubre señalando el interés creciente que en la actualidad muestra la ciudadanía por los derechos sociales. A ello ha contribuido decisivamente, desde luego, el que desde la segunda postguerra se hayan ocupado de los mismos tantas Constituciones tantas Constituciones continuadoras de la corriente iniciada en este sentido por algunas otras adoptadas desde el período de entreguerras. Fruto de esa actitud ciudadana es que haya pasado ésta de esperar la implementación de las definiciones constitucionales atinentes a este asunto a tomar la iniciativa al respecto, exigiendo la correspondiente actuación pública en tal sentido. \
    A título de ejemplo, es harto significativo al respecto, en lo que referente a España, que de las trece proposiciones de ley, debidas a la iniciativa legislativa popular, presentadas durante la VIII legislatura de las Cortes Generales, la mayor parte consistiesen en solicitudes de prestaciones sociales al Estado. Pues esa consideración merecen las que versan sobre la cuantía de las pensiones de viudedad y el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) (presentada el 2 de abril de 2004); sobre la regulación de ayudas para las víctimas de la violencia doméstica (presentada el 2 de abril de 2004); sobre extinción de los coeficientes reductores al cumplir los 65 años (presentada el 2 de abril de 2004); sobre aprobación de una norma para aumentar la baja por maternidad a seis meses (dos proposiciones de ley se presentaron al respecto, el 4 de abril de 2006, la primera, y el 16 de mayo del mismo año, la segunda); sobre el desarrollo por el Gobierno de la Ley 27/2005, de fomento y educación para la Cultura de Paz mediante la creación de una Agencia de Civiles por la Paz que aplique los principios promulgados en dicha Ley y los convierta en política pública y presupuestaria (presentada el 25 de julio de 2006); sobre medidas para solucionar la situación de crisis extraordinaria que vive el archipiélago canario, como consecuencia de la inmigración clandestina y masiva de personas provenientes del continente africano u otras procedencias (presentada el 13 de octubre de 2006); sobre cambio de la denominación de matrimonio entre homosexuales por la de homomonio (Presentado el 29 de noviembre de 2006); y sobre reconocimiento, a efectos de jubilación, del tiempo prestado durante el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria (presentada el 29 de noviembre de 2006).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.