Los "concursos de delitos" revisten una extraordinaria trascendencia no sólo en el campo de la Ciencia penal sino también en la práctica forense, en tanto se trata de supuestos de concurrencia de infracciones cometidas por un mismo sujeto, que cuentan en el Código penal con unas reglas específicas p...
Los "concursos de delitos" revisten una extraordinaria trascendencia no sólo en el campo de la Ciencia penal sino también en la práctica forense, en tanto se trata de supuestos de concurrencia de infracciones cometidas por un mismo sujeto, que cuentan en el Código penal con unas reglas específicas para la aplicación de las penas. El objeto de este trabajo se centra en el denominado concurso ideal, regulado en el artículo 77, cuya esencia radica en la realización con un solo hecho de varias infracciones. Este presupuesto, la unidad de hecho, se erige en el punto de arranque para distinguir las tres modalidades de concursos de delitos. Por eso, en estas páginas tratamos de descifrar el significado de ese elemento, acudiendo a la literatura penal y a la jurisprudencia, indagando cuándo entienden los Tribunales que rige esa norma. Después de analizar las distintas posiciones, nos decantamos por atribuir eficacia a los resultados materiales, en sintonía con la postura de la Audiencia Nacional en sede de terrorismo y, de modo más tímido, mantenida también por el Tribunal Supremo, que en las últimas resoluciones se inclina cada vez con menores reservas hacia el criterio del resultado. Abordamos, además otros aspectos, como el fundamento del tratamiento penológico privilegiado de este concurso, negando que resida en el non bis in Ídem, así como la conveniencia de la supresión de ese régimen, la interpretación de las normas sobre determinación de pena, o la viabilidad del concurso ideal en los delitos omisivos e imprudentes. Nos sirven de soporte para algunas de nuestras tesis las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.