La presente obra analiza las cuestiones más problemáticas de la protección penal que nuestro ordenamiento jurídico ofrece a las víctimas de la violencia, fundamentalmente condensada en el delito de malos tratos físicos y psíquicos en el ámbito familiar que, como se sabe, ha sido modificado recientem...
La presente obra analiza las cuestiones más problemáticas de la protección penal que nuestro ordenamiento jurídico ofrece a las víctimas de la violencia, fundamentalmente condensada en el delito de malos tratos físicos y psíquicos en el ámbito familiar que, como se sabe, ha sido modificado recientemente a través de la Ley Orgánica 14/99, de 9 de junio, de Reforma del Código penal y de la Ley de Enjuiciamiento criminal e materia de protección a las víctimas de los malos tratos. Esta reforma legal ha surgido ante la constatación por parte de la sociedad española de que la regulación existente en el ya art. 153 del Código de 1995 no había sido suficiente para terminar con el vulgarmente denominado . Esperamos que las necesarias reformas legales y sociales no terminen aquí, pues para que una política penal sea efectiva es preciso que vaya acompañada de una política no penal dirigida al logro de idénticas intereses: al Derecho Penal no se le puede pedir más.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.