Las razones de flexibilidad y adaptabilidad que inspiraron la reforma laboral de 1994 alcanzaron la figura del convenio colectivo, regulando una serie de instrumentos que relativizan su tradicional vertiente estable e intangible y que hacen necesario el estudio sobre el alcance y límites a la ...
Las razones de flexibilidad y adaptabilidad que inspiraron la reforma laboral de 1994 alcanzaron la figura del convenio colectivo, regulando una serie de instrumentos que relativizan su tradicional vertiente estable e intangible y que hacen necesario el estudio sobre el alcance y límites a la indisponibilidad de los convenios colectivos estatutarios. Las garantías que para el uso de aquellos instrumentos articula el legislador muestran suficiente cautela a favor de la conversación de su eficacia normativa, por dejar en manos de los agentes sociales la llave de acceso hacia su disponibilidad, y desautorizan, con más fuerza que nunca, como trata de fundamentar este estudio, el recurso a otras vías no propuestas por el legislador y especialmente ajenas al ordenamiento laboral, como el uso de la cláusula rebus sic stantibus.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.