Los cambios sociales motivaron en el año 1995 una transformación de la regulación de los delitos sexuales en la legislación española que venia gestándose desde hacía décadas. La presente obra analiza el desarrollo legislativo de los originarios tipos de violación y abusos deshonestos que dieron luga...
Los cambios sociales motivaron en el año 1995 una transformación de la regulación de los delitos sexuales en la legislación española que venia gestándose desde hacía décadas. La presente obra analiza el desarrollo legislativo de los originarios tipos de violación y abusos deshonestos que dieron lugar a los actuales de agresiones y abusos sexuales, completando el estudio con la nueva figura del acoso sexual. Asimismo, presente una nueva propuesta de interpretación a la luz de una visión del bien jurídico libertad sexual que lo acerca al tratamiento otorgado a la libertad genérica, relacionando los tipos contra la libertad sexual con los delitos de amenazas y coacciones a partir de los elementos comunes que presentan: los medios comisivos de la violencia y la intimidación. Las conclusiones que se obtienen pretenden, reabrir el debate acerca de la conveniencia de asumir a la libertad sexual como bien protegido por estos tipos.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.