La iniuria, como delito, tiene su origen en el Derecho Romano. En un primer momento, era la noción comprensiva de todos los delitos. En la Ley de las XII tablas aparece ya como tipo delictivo específico, si bien referido a los actos de violencia leves y sin consecuencias lesivas. Esta ley sancionaba...
La iniuria, como delito, tiene su origen en el Derecho Romano. En un primer momento, era la noción comprensiva de todos los delitos. En la Ley de las XII tablas aparece ya como tipo delictivo específico, si bien referido a los actos de violencia leves y sin consecuencias lesivas. Esta ley sancionaba con la pena capital las fórmulas de encantamiento o hechizo pero no la difamación. Los romanos, según reflejan las fuentes literarias, eran irónicos y siempre estaban dispuestos a ridiculizar con humillación los defectos físicos o morales del adversario, del conocido e incluso del amigo. De ahí la necesidad de someter la iniuia a un gradual proceso de desmaterialización capaz de reprimir la difamación, obra que iniciará el pretor fundamentalmente por medio de los edictos de convictio y ne quid infamandi causa fiat.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.