En los últimos años, distintos entes territoriales europeos se han presentado ante el Tribunal de Justicia para impugnar actos de las Instituciones que consideraban contrarios al Derecho comunitario. Y quienes se han mostrado más interesados han sido precisamente las regiones, y en menor medida los ...
En los últimos años, distintos entes territoriales europeos se han presentado ante el Tribunal de Justicia para impugnar actos de las Instituciones que consideraban contrarios al Derecho comunitario. Y quienes se han mostrado más interesados han sido precisamente las regiones, y en menor medida los municipios, de Alemania, Bélgica, Italia y, También, España. Un fenómeno creciente, que se ha desarrollado a partir de ciertas disposiciones jurídicas pensadas en realidad para las empresas y que, junto con la participación indirecta a través de las cuestiones prejudiciales, está consolidando no sólo los derechos procesales de las regiones sino, además, su presencia en la escena comunitaria. por ello, resultando que esta situación se está viviendo en España de manera particularmente intensa, y que a estas alturas puede procederse ya a una presentación sistemática de esta cuestión, se estudia aquí en profundidad la actuación de las Comunidades Autónomas ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas tratando de situarla en esa nueva categoría procesal a cuya formación están contribuyendo las regiones y municipios europeos más activos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.