La libertad de conciencia -una de las libertades públicas básicas- ha venido siendo entendida tradicionalmente en su proyección externa, sin conceder relevancia jurídica alguna a su proceso de formación. En contra de este criterio, y de acuerdo con una reciente orientación doctrinal refrendada por l...
La libertad de conciencia -una de las libertades públicas básicas- ha venido siendo entendida tradicionalmente en su proyección externa, sin conceder relevancia jurídica alguna a su proceso de formación. En contra de este criterio, y de acuerdo con una reciente orientación doctrinal refrendada por la jurisprudencia extranjera y el Tribunal Constitucional español, en esta monografía se estudia la relevancia jurídica de dicho proceso, destacando que la citada libertad debe ser entendida, primordialmente, como derecho a la libre formación de la conciencia.\ Para llevar a cabo este estudio, tras distinguir la libertad de conciencia de otras libertades afines, se examinan los principios constitucionales -generales y específicos- que fundamentan y protegen aquella libertad. Esta inserción de la libertad de conciencia en el marco constitucional se complementa, seguidamente, con el estudio de su tutela en nuestro vigente Código penal. Finalmente, se formula una nueva propuesta de protección penal específica del derecho a la formación de la conciencia. De esta forma, se ofrece un tratamiento novedoso y coherente de un tema que, hasta la fecha, no ha sido objeto de un estudio sistemático por la doctrina jurídica española.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.