La presente monografía aborda el estudio del delito concursal punible del artículo 260 del Código penal, a través de un exhaustivo análisis dogmático y jurisprudencial de la citada figura delictiva. Pese a su amplia tradición histórica, el concurso punible ha suscitado una aguda controversia en la d...
La presente monografía aborda el estudio del delito concursal punible del artículo 260 del Código penal, a través de un exhaustivo análisis dogmático y jurisprudencial de la citada figura delictiva. Pese a su amplia tradición histórica, el concurso punible ha suscitado una aguda controversia en la doctrina penal española y comparada. A efectos de dar respuesta a los interrogantes planteados, la obra se estructura en dos partes. En la primera, se realizan unas reflexiones político-criminales sobre el delito concursal punible; y sobre el bien jurídico protegido, con especial atención al derecho del acreedor a la satisfacción de sus créditos ("Befreiungsvereitelung"). En la segunda parte, se procede a la exégesis tradicional del artículo 260 CP, examinando sus elementos típicos. Concluye el trabajo, con unas propuestas de "legeferenda", invitando al lector a reflexionar sobre la necesidad de acometer una reforma penal, por diversas razones, que descansan en la desafortunada técnica legislativa empleada pero, sobre todo, en la abierta contradicción entre su carácter marcadamente represivo y la "ratio legis" de la reforma concursal, favorable a una política des-penalizadora. ¿Es el concurso punible una solución penal a un problema mercantil?\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.