Los delitos contra la integridad moral constituyen una de las más importantes novedades que introduce la Parte especial del código penal de 1995. Bajo esta rúbrica se han agrupado el delito de tortura, que se configura como un delito autónomo y ha ampliado su ámbito de aplicación, y dos nuevos tipos...
Los delitos contra la integridad moral constituyen una de las más importantes novedades que introduce la Parte especial del código penal de 1995. Bajo esta rúbrica se han agrupado el delito de tortura, que se configura como un delito autónomo y ha ampliado su ámbito de aplicación, y dos nuevos tipos penales que regulan los tratos degradantes cometidos por particulares o por funcionarios públicos. La idea que permite agrupar estas conductas delictivas y que fundamenta su punición es el atentado contra un bien jurídico que deriva directamente del derecho constitucional a la integridad moral y la prohibición de la tortura y penas o tratos inhumanos o degradantes. Con la inclusión de este Título se quiere llenar el vacío de protección frente a las agresiones que, sin suponer un delito de lesiones o malos tratos, impliquen crueldad, brutalidad y provocación de sufrimientos físicos o psíquicos humillantes, vejatorios o envilecedores.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.