• INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO

    NAVARRO FERNÁNDEZ, JOSÉ A. TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498769302 Ver otros productos del mismo autor
    Hace aproximadamente cinco años que apareció en ésta misma editorial la Introducción al Derecho Agrario. Un texto realizado en colaboración con otros compañeros y compañeras de la Facultad de Derecho de Granada, fruto de la experiencia docente y el estímulo de aquellos primeros alumnos de la asignat...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-930-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NAVARRO FERNÁNDEZ, JOSÉ A.
    • Número de páginas : 174
    Hace aproximadamente cinco años que apareció en ésta misma editorial la Introducción al Derecho Agrario. Un texto realizado en colaboración con otros compañeros y compañeras de la Facultad de Derecho de Granada, fruto de la experiencia docente y el estímulo de aquellos primeros alumnos de la asignatura optativa de derecho agrario. \
    Varios años más de experiencia y estudio me han ayudado y estimulado a hacer una nueva edición. Nueva realmente, y no mera actualización de la anterior. Por varias razones. \
    En primer lugar, porque a lo largo de estos años se han producido algunas novedades en la Política Agrícola Común y en la legislación, acompañadas de nuevos estudios y refl exiones por parte de multitud de juristas, economistas, historiadores y sociólogos que se ocupan de estudiar las relaciones agrarias. Sin estas aportaciones me habría sido imposible repensar y replantear cuestiones y problemas a los que se enfrenta actualmente el derecho de la agricultura. Cosa que he intentado una vez más. \
    En segundo lugar, porque el texto de la anterior edición se ha mostrado poco adecuado para la práctica docente de una asignatura optativa y cuatrimestral, como es el derecho agrario en muchas facultades. Un texto excesivamente extenso, que nunca se ha exigido completo para su estudio, y que impedía a los alumnos centrarse en los tipos de problemas que suscita el estudio de las instituciones, conceptos y normas que constituyen el marco jurídico de la organización de la agricultura en su relación con la práctica. \
    Es por ello que en ésta nueva edición he procurado centrar al máximo los tipos normativos de problemas que suscita el estudio de las relaciones jurídicoagrarias. Por ello he huído de una exposición detenida o exegética de los textos legales. Y para hacer más ?visibles? los tipos de problemas se incorporan una serie de casos prácticos especialmente seleccionados de la jurisprudencia del TJUE, del TC y de las diferentes salas del TS. Las sentencias seleccionadas se acompañan de un comentario, y a continuación se proponen una serie de actividades que los alumnos pueden realizar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.