El presente estudio analiza de modo sistemático el delito de quiebra prestando especial atención a las importantes innovaciones que esta figura delictiva ha experimentado en el CP de 1995. Para ello, el autor ha tenido presente tanto la doctrina y jurisprudencia españolas, como la doctrina y mayor ...
El presente estudio analiza de modo sistemático el delito de quiebra prestando especial atención a las importantes innovaciones que esta figura delictiva ha experimentado en el CP de 1995. Para ello, el autor ha tenido presente tanto la doctrina y jurisprudencia españolas, como la doctrina y mayor experiencia práctica que sobre este delito existe en los países que nos son más cercanos cultural, económica y jurídicamente (Alemania, Italia y Francia). Mas el trabajo pretende también reflexionar sobre el futuro del delito de quiebra en atención a los nuevos rumbos de política jurídica que inspiran la legislación concursal proyectada. Planteando nuevos problemas prácticos y reformas legislativas enderezadas a mejorar el tratamiento penal de las insolvencias punibles.\ Es ésta una colección viva sobre LOS DELITOS, aportación conjunta de la Editorial Tirant lo Blanch y un equipo de expertos en Derecho Penal, que pretende prestar atención a los problemas del mayor interés suscitados por el llamado "Código Penal de la democracia".\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.