En esta publicación se aborda el estudio de los legados pecuniarios desde una doble perspectiva: como institución hereditaria y como obligación dineraria. Conjugando ambas visiones del legado pecuniario, se intenta perfilar su régimen jurídico, analizando en primer lugar qué puede interpretarse en l...
En esta publicación se aborda el estudio de los legados pecuniarios desde una doble perspectiva: como institución hereditaria y como obligación dineraria. Conjugando ambas visiones del legado pecuniario, se intenta perfilar su régimen jurídico, analizando en primer lugar qué puede interpretarse en la idea de legado pecuniario. Posteriormente, se procede al examen de los problemas más sobresalientes: la adquisición, la exigibilidad, el incumplimiento, la ineficacia y la extinción del legado pecuniario, así como sus garantías hipotecarias y los posibles conflictos del legatario con terceros, como los acreedores tanto del heredero como del causante, otros legatarios, etc..., para poder cobrar cuando el caudal hereditario sea insuficiente. El estudio ha obligado, además, a entrelazar algunos puntos con las facultades de los albaceas o administradores, así como con el siempre difícil tema de la confusión de patrimonios cuando el heredero acepta pura y simplemente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.