Uno de los aspectos más relevantes del "modelo europeo"\que propone el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, es la política de seguridad y defensa. En este libro se analizan algunas de las cuestiones decisivas de ese modelo, comenzando por su génesis en el proceso constituyen...
Uno de los aspectos más relevantes del "modelo europeo"\ que propone el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, es la política de seguridad y defensa. En este libro se analizan algunas de las cuestiones decisivas de ese modelo, comenzando por su génesis en el proceso constituyente y el sistema de cooperación estructurada permanente en el que se basa el método de construcción de esa política europea, aspectos de los que se ocupa el profesor Aldecoa Luzárraga. El Tratado supone una indiscutible ampliación de las misiones de la Unión Europea, tal y como analiza la profesora Pozo Serrano, y, en particular, institucionaliza tres medidas que resultan particularmente polémicas y que son estudiadas por los profesores Bermejo García, Pérez Salom y Ramón Chornet: la cláusula de defensa mutua, que extiende a la Unión Europea la previsión establecida ya en el seno de la OTAN (de la que forman parte un buen número de Estados de la Unión), la Agencia Europea de Armamento, prevista como condición sine qua non de la autonomía europea en política de defensa, y la clausula de solidaridad frente al terrorismo (y también frente a desastres naturales y humanos). El libro se completa con tres anexos documentales que permiten seguir la evolución más reciente de esta línea capital del proyecto europeo: la Declaración de Laeken sobre el futuro de Europa, el documento sobre Estrategia Europea de Seguridad presentado por J. Solana y adoptado por el Consejo Europeo, y la Acción Común sobre la creación de la Agencia Europea de Defensa.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.