En este trabajo se ha tratado de verificar cuál fue la relevancia del fenómeno religioso en el nacimiento y primer desarrollo del constitucionalismo español.\Para ello, no se limitan al estudio lineal de los diferentes preceptos constitucionales y estatutarios que regulaban el fenómeno religioso a l...
En este trabajo se ha tratado de verificar cuál fue la relevancia del fenómeno religioso en el nacimiento y primer desarrollo del constitucionalismo español.\ Para ello, no se limitan al estudio lineal de los diferentes preceptos constitucionales y estatutarios que regulaban el fenómeno religioso a lo largo de esos casi 50 años, sino que se pretendido verificar la realidad de la regulación positiva del mismo mediante el análisis detallado de la legislación emanada en desarrollo de cada disposición citada, concretamente en las siguientes materias: DESAMORTIZACIÓN, FINANCIACIÓN, ENSEÑANZA, LIBERTAD DE IMPRENTA, EL ESTATUTO DEL CLERO, LEGISLACIÓN ELECTORAL, JURAMENTO. Esta sistematización se inicia con una breve visión general de los precedentes que existían a finales del XVIII: las principales instituciones del Regalismo, con referencia a los conocidos concordatos de 1737 y 1753, junto con la exposición de algunas disposiciones que ya anunciaban las reformas de este Siglo XIX.\ En todo caso, este pormenorizado estudio nos permite expresar, desde el derecho, dos afirmaciones: por un lado, la gran importancia que en nuestro país tuvo la religión católica y la Iglesia Católica en su conjunto como institución en el nacimiento y desarrollo del Constitucionalismo. Y por otro, la dialéctica existente entre Estado e Iglesia reflejada de forma principal en esas materias estudiadas.\
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.