Resulta evidente que cualquier Sistema de Seguridad Social, sea éste cual fuere, no protege frente a toda posible contingencia humana, sino tan sólo frente a las necesidades y por las causas previamente tipificadas en la Ley (art. 2 LGSS), en función de las posibilidades económico-financieras y prio...
Resulta evidente que cualquier Sistema de Seguridad Social, sea éste cual fuere, no protege frente a toda posible contingencia humana, sino tan sólo frente a las necesidades y por las causas previamente tipificadas en la Ley (art. 2 LGSS), en función de las posibilidades económico-financieras y prioridades tuitivas habidas en un momento histórico concreto (Convenio 102 OIT)1. \ El concepto de accidente de trabajo es, sin duda alguna, el más estudiado y elaborado de cuantos integran el Derecho de la Seguridad Social, encarnando (junto con el de enfermedad profesional) una tradicional ?y casi podría decirse que genética? perspectiva del Derecho de Protección Social español, conforme a la cual la contingencia profesional siempre ha merecido mayor atención y protección que la común, pero sólo en tanto el supuesto de hecho encontrara perfecto anclaje en alguna de las categorías jurídicas elaboradas para incorporar los percances de salud que pudiera sufrir el trabajador por razón de la prestación profesional desarrollada2.\ Bajo la aparente sencillez del art. 115.1 LGSS, se esconde un concepto poliédrico (proveniente, en esencia, de aquella célebre Ley de Accidentes de Trabajo de 1900 y mantenido a lo largo de las sucesivas leyes de protección social3), cuyas múltiples aristas dan cobertura a un elenco de situaciones más amplio de cuanto a primera vista pudiera parecer4.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.