El DELITO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS es, desde el punto de vista cuantitativo, el de mayor importancia en la criminalidad. Por ésta razón no es de estrañar la abundante y consolidada jurisprudencia existente, anterior a la entrada en vigor del nuevo texto punitivo, sobre este delito. Sin embarg...
El DELITO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS es, desde el punto de vista cuantitativo, el de mayor importancia en la criminalidad. Por ésta razón no es de estrañar la abundante y consolidada jurisprudencia existente, anterior a la entrada en vigor del nuevo texto punitivo, sobre este delito. Sin embargo, las importantes modificaciones introducidas por el código penal de 1995 en el delito de robo con fuerza en las cosas ha empezado a plantear numerosas interrogantes que probablemente pasaran desapercibidas por el legislador pero que la practica se ha encargado de poner de manifiesto. La presente monografía aborda estos interrogantes y analiza las más recientes interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales así como las numerosas Consultas planteadas a la Fiscalía General del Estado sobre el delito de robo con fuerza en las cosas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.