• DELITOS CONTRA DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, LOS

    DE VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498760385 Ver otros productos del mismo autor
    En 1971 la introducción del llamado delito laboral en el texto punitivo marcaba un cambio de rumbo n la política criminal española al iniciar la protección del trabajador en cuanto tal, es decir, ya no sólo como persona común, sino en tanto pertenece a un sector del mercado de trabajo cuya posición ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    77,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-038-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2008
    • Año de edicion : 2008
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO
    • Número de páginas : 692
    En 1971 la introducción del llamado delito laboral en el texto punitivo marcaba un cambio de rumbo n la política criminal española al iniciar la protección del trabajador en cuanto tal, es decir, ya no sólo como persona común, sino en tanto pertenece a un sector del mercado de trabajo cuya posición como contratante exige ser considerado en pie de igualdad. En 1978 la Constitución española se marcaba como uno de sus objetivos la democratización de las relaciones de trabajo como condición necesaria de un sistema democrático en su conjunto. El cambio se iba a realizar mediante la enunciación de un conjunto de derechos laborales constitucionalmente reconocidos e integrados en un articulado sistema de garantías. En 1995 el nuevo Código penal español consolidaba una línea político-criminal tendente tanto a la protección de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores como a la desincriminación de las manifestaciones de ejercicio de esos derechos. La protección de los derechos laborales por medio del Derecho penal se convertía en una realidad y dejaba de ser la posibilidad a que aludía García Abellán en 1955. En el ámbito de la protección penal del trabajo el protagonista es el Título XV, "De los delitos contra los derechos de los trabajadores", del Libro II del Código penal, secundado por varios actores de reparto, como el delito de acoso sexual en el trabajo, los delitos contra la Seguridad Social, etc., que permiten hablar, también en España, de un Derecho penal del trabajo.\

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.