El objeto de este libro es un estudio sobre la incapacitación y las instituciones tutelares que se constituyen para cubrir la incapacidad declarada. Se analizan primero las causas de incapacitación, partiendo de la fórmula jurídica que con gran acierto introdujo en el Código civil la reforma de 24 d...
El objeto de este libro es un estudio sobre la incapacitación y las instituciones tutelares que se constituyen para cubrir la incapacidad declarada. Se analizan primero las causas de incapacitación, partiendo de la fórmula jurídica que con gran acierto introdujo en el Código civil la reforma de 24 de octubre de 1983: "Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por sí misma" (art. 200 CC). Esta fórmula tiene la virtud de ser lo suficientemente flexible y amplia como para no excluir ningún supuesto real de incapacidad, y al mismo tiempo es completa, pues contiene los elementos esenciales que determinan la incapacidad -su persistencia en el tiempo y la falta de autogobierno-. Pero, para conocer cómo opera en la realidad, necesariamente hemos de proyectarla sobre las enfermedades y deficiencias que con mayor frecuencia dan lugar a una incapacidad, para advertir cuáles son los síntomas más relevantes y su valoración desde la perspectiva del juicio de incapacitación. Es en esta tarea donde se centra la participación de la Dra. Sol Ordis quien, gracias a su dilatada experiencia como médico forense del Juzgado de incapacitaciones y tutela de Barcelona (Juzgado de Primera Instancia nº 40), donde ha informado en más de 4.000 causas, tiene un conocimiento muy completo de cómo operan en la realidad las causas de incapacitación. Bajo esta perspectiva, el estudio de las enfermedades y deficiencias se aparta de su clásico análisis clínico, y se enfoca en función de un posible juicio de incapacitación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.