La presente obra aborda el estudio de los mecanismos de inaplicación parcial del contenido del convenio colectivo introducidos en España al objeto de fomentar su "adaptabilidad" a las necesidades empresariales. No obstante, a diferencia de otras contribuciones, la consideración de estos mecanismos c...
La presente obra aborda el estudio de los mecanismos de inaplicación parcial del contenido del convenio colectivo introducidos en España al objeto de fomentar su "adaptabilidad" a las necesidades empresariales. No obstante, a diferencia de otras contribuciones, la consideración de estos mecanismos como piezas de un sistema informado por una finalidad unitaria conducen al autor a desplazar la atención, de la contemplación aislada de sus regímenes jurídicos o su estudio en común sólo a partir de la figura del acuerdo de empresa, a abordar estas cuestiones desde la perspectiva de la función de conjunto que les ha sido asignada, prestando para ello especial atención al peculiar "efecto" que los caracteriza, a los que la práctica negocial asigna la expresiva denominación del "descuelgue" convencional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.