El presente estudio tiene por objeto el análisis de lo relativo a la obligación de alimentos de los hijos mayores de edad en las situaciones de crisis matrimonial. Es un tema debatido a nivel doctrinal y jurisprudencial porque el artículo 93.2 del CC, precepto que lo regula y que procede de la refor...
El presente estudio tiene por objeto el análisis de lo relativo a la obligación de alimentos de los hijos mayores de edad en las situaciones de crisis matrimonial. Es un tema debatido a nivel doctrinal y jurisprudencial porque el artículo 93.2 del CC, precepto que lo regula y que procede de la reforma del CC de 15 de octubre de 1990, tiene un difícil entendimiento. El hijo al alcanzar la mayoría de edad es plenamente capaz de obrar; pero normalmente sigue conviviendo en el domicilio familiar y carece de recursos propios. Cuando se produce la crisis matrimonial, la obligación de alimentos, si procede, sigue siendo una obligación legal, no una carga del matrimonio; pero por la especial situación se va a materializar de forma distinta, variándose la forma de cumplimiento por parte de los padres. El art. 93.2 CC ha venido a regular la reglamentación interconyugal del cumplimiento de la obligación como uno de los efectos que se producen como consecuencia de la nulidad, separación o divorcio. Por tanto, la acción dentro del procedimiento matrimonial se ejercitará por el progenitor conviviente con el hijo como pretensión propia aunque la titularidad del derecho sea de éste.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.