• LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DISCURSO EXTREMO Y DELITO

    RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, TERESA TIRANT LO BLANCH Ref. 9788490045329 Ver otros productos del mismo autor
    Es para mi una gran satisfacción prologar este trabajo de Teresa Rodríguez Montañés, en primer lugar porque después de haber leído sus obras anteriores y haber trabajado varios años con ella en el Tribunal Constitucional tengo una gran opinión de su valía como jurista y como persona; y, en segundo l...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9004-532-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2011
    • Año de edicion : 2011
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, TERESA
    • Número de páginas : 380
    Es para mi una gran satisfacción prologar este trabajo de Teresa Rodríguez Montañés, en primer lugar porque después de haber leído sus obras anteriores y haber trabajado varios años con ella en el Tribunal Constitucional tengo una gran opinión de su valía como jurista y como persona; y, en segundo lugar, porque el tema que aborda es el de la libertad de expresión, al que he dedicado muchos esfuerzos, por desgracia no tan fructuosos como hubiera querido. \
    La delimitación conceptual de la libertad de expresión resulta singularmente dificultosa porque dado que toda conducta humana es, de algún modo, expresión, la libertad de expresión parece abarcar todo el campo de la libertad de acción y, con ello, determinar su contenido específico resulta poco menos que imposible. En EEUU se han dedicado a intentar efectuar esa delimitación, trabajos excelentes, como los de Meiklejohn o Emerson que, sin embargo, no han alcanzado el objetivo que pretendían, esto es, no han logrado distinguir con nitidez la expresión de la libertad de expresión ni la expresión de la acción. \
    El primer intento, el de delimitar, en el ámbito de la expresión, lo que constituye el contenido de la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, ha fracasado porque lo que resulta importante para el desarrollo político del sistema democrático depende, desde la perspectiva constitucional, de hasta donde se extienda el pluralismo y eso, a su vez, viene determinado por diversas circunstancias históricas y culturales. En definitiva, cuales sean los contenidos relevantes viene determinado por los diferentes modos de concebir el mundo y la sociedad humana y, por lo tanto, no cabe apresarlos en una fórmula unitaria ni enumerarlos de un modo exhaustivo. En cuanto al segundo, distinguir la expresión de la acción constituye una suerte de imposibilidad lógica, porque, de una parte, toda acción humana es, de algún modo, expresiva y, de otra, toda expresión lingüística tiene una dimensión pragmática, como se pone se pone muy claramente de manifiesto en aquellas expresiones que Austin llamaba performativas, como v.gr. jurar, en las que lo que hacemos es más importante que lo que decimos, en concreto el hecho de jurar tiene mayor relevancia que la concreta fórmula con la que se ejecute; pero lo cierto es que siempre al decir algo hacemos también algo (dudar, preguntar, razonar, etc.), aunque no sea tan importante como en el caso del juramento, y que lo que decimos y lo que hacemos al decirlo influye en nuestro entorno social. Esto sentado y dado que el actuar dice y el decir actúa la dicotomía entre expresión y acción no conduce a ninguna parte. \
    \
    Parte del prólogo de Tomás S. Vives Antón

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.