• PROPIEDAD HORIZONTAL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS VECINOS

    VÁZQUEZ BARROS, SERGIO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788498768817 Ver otros productos del mismo autor
    Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal; reformada por Ley 8/1999, de 6 de abril y posteriores modifi caciones: Ley 51/2003, de 2 de diciembre y Ley 19/2009, de 23 de noviembre.\\El largo período de vigencia de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad\Horizontal ha demostrado ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    69,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9876-881-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2010
    • Año de edicion : 2010
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VÁZQUEZ BARROS, SERGIO
    • Número de páginas : 652
    Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal; reformada por Ley 8/1999, de 6 de abril y posteriores modifi caciones: Ley 51/2003, de 2 de diciembre y Ley 19/2009, de 23 de noviembre.\
    \
    El largo período de vigencia de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad\
    Horizontal ha demostrado la gran utilidad de ésta en muy diversos\
    ámbitos: en la regulación de las relaciones entre los copropietarios sometidos\
    a su régimen en el fomento de la construcción, y en el urbanismo. Tanto la Ley\
    2/1988, de 23 de febrero, como la Ley 3/1990, de 21 de junio, signifi caron un\
    gran avance en el acercamiento de aquélla a la realidad social. Sin embargo,\
    transcurrido el tiempo, han surgido nuevas aspiraciones de la sociedad en\
    materia de regulación de la Propiedad Horizontal.\
    Se considera así hoy en día que la regla de la unanimidad es en exceso rigurosa,\
    en cuanto obstaculiza la realización de determinadas actuaciones que\
    son convenientes para la comunidad de propietarios e incluso, por razones\
    medioambientales o de otra índole, para el resto de la colectividad. Se ha considerado\
    así conveniente fl exibilizar el régimen de mayorías para el establecimiento\
    de determinados servicios (porterías, ascensores, supresión de barreras\
    arquitectónicas que difi culten la movilidad de personas con minusvalía,\
    servicios de telecomunicación, aprovechamiento de energía solar, etcétera).\
    Otra de las grandes demandas de la sociedad es lograr que las Comunidades\
    de Propietarios puedan legítimamente cobrar lo que les adeudan los\
    copropietarios integrantes de la misma. Lo que se viene denominando lucha\
    contra la morosidad, se pretende combatir con esta reforma a través de una\
    pluralidad de medidas dirigidas a tal fi n: creación de un fondo de reserva, publicidad\
    en el instrumento público de la transmisión de las cantidades adeudadas\
    por los propietarios, afección real del inmueble transmitido al pago de\
    los gastos generales correspondientes a la anualidad en la cual tenga lugar la\
    adquisición y al año inmediatamente anterior, responsabilidad solidaria del\
    transmitente que no comunique el cambio de titularidad, atribución de carácter\
    ejecutivo a los acuerdos formalizados en acta de la junta de propietarios,\
    establecimiento de un procedimiento ágil y efi caz de ejecución judicial para el\
    cobro de las deudas con la Comunidad, etcétera.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.